Reduce el importe del IBI en tu empresa

Descubre cómo optimizar el IBI de tu empresa

IBI empresas

El IBI puede ser una oportunidad para maximizar el valor de tus propiedades.

Cálculo del IBI de empresa

Garantizamos que tu empresa pague lo que le toca

Impuesto bienes inmuebles
Calidad de Servicio
4.7
Feedback Clientes
Top 10 Consultoras I+D+i

Impuesto de Bienes Inmuebles

¿Qué grava el impuesto sobre bienes inmuebles?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal de carácter obligatorio y real que grava de forma directa el valor fiscal de los bienes inmuebles en función de su naturaleza urbana, rústica o de características especiales llamados BICE.

Están sujetos al impuesto los titulares de un derecho de concesión administrativa, de un derecho de superficie, de un derecho de usufructo o de un derecho de propiedad del bieninmueble.

El IBI es un tributo de gestión compartida entre la Administración General del Estado, que tiene atribuida la gestión catastral (las Gerencias Regionales y Territoriales de Catastro asignan el valor catastral de los inmuebles de manera individualizada en base a una normativa común y son responsables del mantenimiento del Catastro Inmobiliario y la elaboración de las Ponencias de Valores), y la Administración Tributaria local, que tiene atribuida su gestión tributaria (elaboración de las liquidaciones, la recaudación y la evaluación de bonificaciones potestativas)


La base imponible del Impuesto es el valor catastral del inmueble que debe recoger todas las circunstancias físicas y jurídicas que le afectan, como por ejemplo: uso y superficie construida, afecciones urbanísticas, coordinación con la situación registral, valores de mercado considerados en la Ponencia de Valores,…
La cuota de IBI resulta de la aplicación del tipo impositivo, especificado en las Ordenanzas Fiscales de cada Ayuntamiento, sobre la Base Liquidable, que deriva de aplicar las reducciones establecidas por la normativa sobre el valor catastral o base imponible.

¿Cómo saber cuánto IBI tengo que pagar?

Interpretación de la Normativa

El compendio de normativa que es de aplicación para evaluar este valor es amplio y, a veces, subjetivo; por ello, una incorrecta interpretación puede derivar en la aplicación de coeficientes incorrectos que supongan un incremento fiscal.

Base Imponible del Impuesto

La base imponible del Impuesto es el valor catastral del inmueble, que debe recoger todas las circunstancias físicas y jurídicas que le afectan, como por ejemplo: uso y superficie construida, afecciones urbanísticas, coordinación con la situación registral, valores de mercado considerados en la Ponencia de Valores, etc.

Cálculo de la Cuota del IBI

La cuota de IBI resulta de la aplicación del tipo impositivo, especificado en las Ordenanzas Fiscales de cada Ayuntamiento, sobre la Base Liquidable, que deriva de aplicar las reducciones establecidas por la normativa sobre el valor catastral o base imponible.

En 7Experts, te ayudamos a optimizar la cuota de IBI a través de un análisis exhaustivo con el objetivo de ajustar el valor catastral a la realidad existente y garantizar que las liquidaciones tributarias sean correctas.

Optimiza el IBI de tu empresa

Analizamos vuestros inmuebles sin compromiso bajo una remuneración basada en el éxito

Especialistas en Tributación Inmobiliaria

En 7Experts somos especialistas en la optimización del valor catastral.  Nuestro objetivo es adecuar el valor catastral a la realidad existente para evitar una sobreimposición fiscal.

El compendio de normativa que es de aplicación para evaluar este valor es amplio y, a veces,
subjetivo; por ello, una incorrecta interpretación puede derivar en la aplicación de coeficientes
incorrectos que supongan un incremento fiscal.

Análisis y evaluación inicial

Analizamos todos los enfoques posibles y encontramos la combinación que mejor se adapte: construcción existente, análisis urbanístico, aplicación de normas específicas de valoración, etc.

Identificación de riesgos y oportunidades

Consideramos los riesgos que puedan suponer un aumento de valor. Tenemos en cuenta las posibles operaciones inmobiliarias que afecten al activo (posible venta, afectación urbanística, implantación de nuevas actividades, ampliaciones o reformas, etc.).

Procedimientos y optimización fiscal

Elegimos el procedimiento administrativo que mejor se adapte para reclamar los cambios en el valor. Recuperación de ejercicios con carácter retroactivo en los casos que sea factible. La revisión de las Ordenanzas Fiscales municipales puede suponer la aplicación de bonificaciones no consideradas actualmente.

Impuesto de Bienes INMUEBLES

¿Cuándo se paga el IBI?

El pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una obligación fiscal regulada por la Ley General Tributaria. Se trata de una deuda de notificación colectiva y periódica cuyo periodo de pago se extiende generalmente desde el 1 de septiembre hasta el 20 de noviembre, aunque puede variar según cada Ayuntamiento.
Plazo de pago según la Administración local

Cada Administración Tributaria local tiene la facultad de modificar este plazo, siempre y cuando respete un período mínimo de dos meses. Es importante verificar las fechas establecidas por el Ayuntamiento correspondiente para evitar posibles incumplimientos.

Consecuencias de no pagar en el período voluntario

Se recomienda efectuar el pago dentro del plazo voluntario. Una vez finalizado este periodo, la deuda será exigida en vía ejecutiva, lo que conlleva la aplicación de recargos e intereses de demora.

Revisión del importe antes del pago

El periodo voluntario también es el momento ideal para revisar el importe a pagar. Esta revisión permite detectar posibles errores y realizar ajustes sin incurrir en sobrecostes que puedan afectar a la empresa.

business people bg

Exenciones aplicables en el cálculo del IBI

En 7Experts trabajamos no solo en el cálculo del impuesto, sino también en la aplicación de exenciones y bonificaciones que pueden beneficiar a tu empresa. Estas son los tipos de exenciones del IBI

EXENCIONES POTESTATIVAS

Estas exenciones están sujetas al poder discrecional de los ayuntamientos y deben estar claramente especificadas en la ordenanza fiscal correspondiente del impuesto.

EXENCIONES ROGADAS

Se trata de exenciones obligatorias que los contribuyentes deben solicitar para que sean aplicadas.

EXENCIONES DECLARADAS DE OFICIO

Son exenciones obligatorias que los Ayuntamientos aplican automáticamente sin requerir una solicitud previa por parte de los contribuyentes.

OTRAS EXENCIONES

Esto incluye exenciones dirigidas a entidades sin fines de lucro o instrucciones educativas como las universidades.

Bonificaciones aplicables en el cálculo del IBI

Estas son los tipos de bonificaciones que se pueden aplicar en el cálculo del IBI.

BONIFICACIONES OBLIGATORIAS

Estas bonificaciones son aplicadas por todos los Ayuntamientos y dependen de una serie de requisitos relacionados con el tipo de inmueble y el contribuyente.

BONIFICACIONES POTESTATIVAS

Los Ayuntamientos pueden incluir estas bonificaciones en sus ordenanzas fiscales. Las últimas novedades en bonificaciones potestativas se introdujeron en el Real Decreto-ley 29/2021, del 21 de diciembre, que promueve medidas urgentes en energía para impulsar la movilidad eléctrica, el autoconsumo y las energías renovables.

4 Ejes de diferenciación

¿Por qué confiar en 7Experts para revisar el valor catastral?

01

Eficacia

Conseguimos respuesta positiva y firme de la Administración en primera instancia en el 85% de los casos, reduciendo los plazos frente a los procedimientos habituales que se ofrecen en equipos jurídicos como Reclamaciones Administrativas o Contenciosos.

02

Garantía

Sabemos que conseguimos resultados. Por eso, nuestro servicio está garantizado al 100% y solo pagas en el caso de que consigamos ahorros en el pago del impuesto.

03

Expertise y Calidad

Trabajar con 7Experts es sinónimo de calidad. La amplia experiencia de nuestro equipo de trabajo junto con unos procesos definidos hacen que nuestro servicio sea excelente.

04

Acompañamiento hasta el final del proceso

En 7Experts acompañamos al cliente en cada etapa del proceso del IBI, asegurando un servicio completo que garantiza el cumplimiento normativo y la optimización de su situación fiscal

Descubre como aumentar la rentabilidad del IBI en tu empresa

FAQ sobre IBI empresas

El IBI es un impuesto local que grava la propiedad de bienes inmuebles, como viviendas, terrenos y edificios. Su recaudación se destina a los municipios y se utiliza para financiar servicios públicos locales.

En general, los propietarios de bienes inmuebles, ya sean personas físicas o jurídicas, están obligados a pagar el IBI. También pueden estar sujetos al impuesto los titulares de derechos de usufructo o superficie sobre los inmuebles.

El valor catastral es establecido por las autoridades municipales y se utiliza como base para calcular el IBI. La base imponible del impuesto se determina multiplicando el valor catastral por el tipo de gravamen fijado por el municipio.

El calendario de pagos del IBI varía según la localidad, pero generalmente se emiten avisos de pago anuales o semestrales. Es importante conocer las fechas límite de pago para evitar penalizaciones por retraso.

En algunos casos, los municipios ofrecen reducciones o exenciones en el IBI. Esto puede aplicarse a viviendas de protección oficial, propiedades rurales, personas con discapacidad, entre otros. Las condiciones y requisitos para estas reducciones varían según la localidad.

Artículos que te interesan

impuestos locales para empresas bg
Fiscalidad Inmobiliaria

España- Impuestos locales para empresas

FISCALIDAD INMOBILIARIA Las empresas en España deben cumplir con una serie de impuestos locales, que son aquellos que se aplican a nivel municipal o provincial. Estos impuestos son importantes para el

Leer más »

Descubre otros servicios de nuestra consultoría de innovación

Revisamos, ajustamos y reducimos los impuestos en las empresas

IAE

Descubre el Potencial del IAE con Nuestra Asesoría

IBI

Cálculo del IBI de empresa