Contactar
Navegador

Director de IT

Liderazgo, gestión de proyectos tecnológicos, planificación, seguridad de la información y toma de decisiones.

DIRECTOR O RESPONSABLE DE IT

Contáctenos

El Role del Director de IT en el actual contexto.

En el contexto actual, el rol del director de IT se ha vuelto esencial para el éxito y la eficiencia de las organizaciones. Como líder del departamento de tecnología de la información el director de IT tiene la responsabilidad de desarrollar y ejecutar una estrategia tecnológica alineada con los objetivos empresariales.


Esto implica identificar las necesidades tecnológicas de la organización, evaluar las soluciones disponibles y tomar decisiones informadas sobre la adquisición e implementación de tecnología.

También es responsable de garantizar la seguridad de la información y la protección de los activos digitales de la empresa.


Normalmente, trabaja con proyectos y la gestión de los recursos y de su equipo para alcanzar los resultados deseados caen sobre su responsabilidad.


En 7Experts sabemos que un Director de IT debe disponer de una base técnica sólida y habilidades directivas que le permitan conseguir los retos de la empresa.

Headhunting 7E:

Más allá del reclutamiento y del talento humano.

Talento

Encuentra tu Expert@
En nuestra amplia base de datos de 5.000 candidatos, accedes a grandes profesionales – y personas – caracterizadas esencialmente por sus competencias, expertise y talento. 

Headhunting y reclutamiento de Expertos, por Expertos.

Rapidez

Empecemos hoy la búsqueda 
Iniciaremos una búsqueda flexible, profesional y ágil donde se preseleccionan los 2 mejores candidatos para que reserves tu tiempo a los perfiles con mayor potencial.

La última palabra la tienes .

Metodología 7E

Estás cerca de tu objetivo 
Encuentra a expert@s ideales para tus proyectos. Un proceso simplificado gracias a nuestra Metodología 7E de búsqueda y pre-selección de candidatos. Un servicio de  Headhunting & Recruitment
garantizado para tu empresa.

BUSCA Y ENCUENTRA DIRECTOR DE IT O UN RESPONSABLE DE IT

Headhunting Método 7Experts

¿Cuáles son las funciones del Director de IT o Responsable de IT?

Elabora y discute las políticas de compra de la compañía, requiere de serie de habilidades comerciales que utilizará durante las operaciones internas y externas, de una alta capacidad para analizar y negociar para lograr los objetivos acordados.
También debe dominar la gestión de proyectos; desde la elaboración de especificaciones y el estudio de riesgos, hasta la selección de proveedores. 
Al frente de un equipo de compradores, tiene un rol de manager, lo que implica garantizar el buen desempeño de su equipo y tener habilidades gerenciales.


Revisa las características de cada uno de los perfiles que integran un Departamento de compras.

Director de IT


Un Director de IT tiene funciones clave en el liderazgo estratégico, estableciendo la visión y dirección tecnológica de la organización. Supervisa y gestiona al equipo de IT, asigna tareas, evalúa el desempeño y fomenta un entorno colaborativo. Además, es responsable de la planificación tecnológica, identificando necesidades, adquiriendo y desplegando infraestructura y sistemas adecuados siempre con una orientación clara a resultados.


En cuanto a la seguridad de la información, el Director de IT establece políticas y procedimientos, implementa medidas de prevención y detección de amenazas, y garantiza la protección de activos digitales. Asimismo, mantiene actualizada la organización sobre las últimas tendencias tecnológicas, evalúa su aplicabilidad y recomienda su adopción cuando corresponda.


El Director de IT también juega un papel fundamental en la gestión de proyectos de IT, asegurando la entrega exitosa de iniciativas tecnológicas, supervisando los recursos y plazos, y garantizando la alineación con los objetivos empresariales. Además, colabora con otros departamentos para satisfacer las necesidades tecnológicas, optimizando recursos y mejorando la eficiencia y productividad de la organización en general.


Empleo Director de IT

Jefe de proyecto de IT


El Jefe de Proyecto de IT tiene la responsabilidad de liderar y gestionar proyectos tecnológicos. Sus funciones incluyen la planificación detallada del proyecto, la asignación de tareas y recursos, y el establecimiento de objetivos y plazos claros. Además, se encarga de coordinar y comunicarse con los miembros del equipo, así como con los stakeholders y proveedores externos involucrados en el proyecto.


Otra función clave del Jefe de Proyecto de IT es el seguimiento y control del progreso del proyecto. Esto implica monitorear el avance, identificar y mitigar los riesgos, y gestionar los cambios que puedan surgir durante el desarrollo. Además, es responsable de asegurar que el proyecto se ejecute dentro del presupuesto establecido y de mantener una comunicación efectiva y transparente con todas las partes interesadas.



El Jefe de Proyecto de IT también desempeña un papel importante en la gestión del equipo de proyecto. Esto incluye la motivación y coordinación de los miembros del equipo, la resolución de conflictos, y el fomento de un ambiente de trabajo colaborativo y productivo. Además, es responsable de realizar informes periódicos sobre el progreso del proyecto, tanto a nivel técnico como a nivel de gestión, para mantener a todos los interesados informados y actualizados.



Jefe de proyecto IT

IT Analyst o Analista de IT

El IT Analyst, o Analista de IT, desempeña un papel fundamental en el departamento de tecnología de la información. Sus funciones incluyen el análisis y la resolución de problemas relacionados con sistemas, redes y aplicaciones de TI. También se encarga de realizar investigaciones y evaluaciones tecnológicas, identificar oportunidades de mejora y proponer soluciones eficientes.


Otra función clave del IT Analyst es brindar soporte técnico a los usuarios. Esto implica atender y resolver incidencias y solicitudes, ofrecer asistencia y capacitación en el uso de sistemas y aplicaciones, y asegurarse de que los equipos y sistemas estén funcionando correctamente. Además, colabora estrechamente con otros miembros del equipo de IT y participa en la implementación de proyectos tecnológicos.


El IT Analyst también tiene la responsabilidad de documentar y mantener actualizada la información técnica, como manuales de usuario, procedimientos y guías de resolución de problemas. Asimismo, colabora en la evaluación y adquisición de nuevas tecnologías, asegurando que se cumplan los requisitos de la organización. Además, mantiene un enfoque en la mejora continua, identificando oportunidades para optimizar los sistemas y procesos existentes y participando en iniciativas de actualización y modernización tecnológica.

Programador .net

El Programador .NET desempeña un papel fundamental en el desarrollo de aplicaciones y software utilizando el framework .NET. Sus funciones incluyen el diseño, desarrollo, implementación y prueba de soluciones de software, empleando lenguajes de programación como C# y Visual Basic.NET. También se encarga de analizar los requisitos del proyecto, traducirlos en código funcional y realizar la depuración y resolución de problemas.


Otra función clave del Programador .NET es colaborar con el equipo de desarrollo para asegurar la calidad del código y la integración efectiva de los módulos de software. Participa en la revisión de código, ejecuta pruebas unitarias y colabora en la integración continua y la entrega del software. Además, mantiene la documentación técnica actualizada y participa en el mantenimiento y soporte de las aplicaciones existentes.


El Programador .NET también está involucrado en la investigación y adopción de nuevas tecnologías y mejores prácticas en el desarrollo de software. Esto implica mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances en el entorno .NET, evaluar su relevancia y aplicabilidad, y proponer mejoras y optimizaciones en el diseño y desarrollo de las aplicaciones. Además, colabora con otros miembros del equipo para asegurar la escalabilidad, la seguridad y el rendimiento de las soluciones desarrolladas.

Desarrollador Web

El Desarrollador web desempeña un papel fundamental en la creación y mantenimiento de sitios web y aplicaciones web. Sus funciones incluyen el diseño, desarrollo e implementación de soluciones web, utilizando lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React, Angular o Django. También se encarga de asegurar la funcionalidad y usabilidad de los sitios web, optimizar su rendimiento y garantizar la compatibilidad con diferentes navegadores y dispositivos.


Otra función clave del Desarrollador web es colaborar con el equipo de diseño y los stakeholders para comprender los requisitos del proyecto y traducirlos en código funcional. Participa en la planificación y estimación del desarrollo, realiza pruebas y depuración de errores, y asegura la calidad del código y la escalabilidad de la aplicación. Además, se mantiene actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías web, y recomienda mejoras y optimizaciones para el desarrollo de los proyectos.


El Desarrollador web también participa en la integración y despliegue de los sitios web y aplicaciones, colaborando con otros miembros del equipo de desarrollo y administradores de sistemas. Además, mantiene la documentación técnica actualizada, realiza pruebas de rendimiento y seguridad, y brinda soporte y mantenimiento a las aplicaciones existentes. También puede colaborar en la optimización de la experiencia de usuario, la accesibilidad y el SEO de los sitios web, garantizando una experiencia web de alta calidad para los usuarios finales.

La búsqueda en tres simples pasos .

01

TU SOLICITUD

Identificamos tu necesidad. Definimos los mejores perfiles y la mejor estrategia. ¡Empieza la búsqueda! Headhunting 7E en acción.

02

CANDIDAT@ EN CAMINO

Hemos pre-seleccionado. Nuestros Expert@s han encontrado a los mejores perfiles y están listos para conocerte.

03

NOS CONOCEMOS

Tenemos 2 perfiles estratégicos y ha llegado el momento de entrevistas. Seleccionas al Expert@ que tu proyecto necesita.

Líderes en tecnología para conseguir al experto que buscas.


En 7Experts somo especialistas en identificar y desarrollar un proceso metódico para la selección de personal cualificado.


Nos basamos en el expertise de nuestros equipos y las herramientas tecnológicas más adecuadas para implementar las soluciones que maximicen el resultado de forma ágil y flexible.

Headhunting 7Experts | Hablemos.


*
*Campos obligatorios
Acepto el tratamiento de mis datos conforme a lo descrito en la  Política de privacidad  así como los Términos y Condiciones de  Uso y Aviso Legal  
Un grupo de personas están sentadas alrededor de una mesa teniendo una reunión.
Por Guillem Dalmau 11 de abril de 2024
Te presentamos un caso práctico a partir de un proceso de selección, nuestro equipo redefinió los procedimientos de una empresa líder en el sector retail.
Entendiendo el Panorama Actual del Departamento de IT
Por 7E Media 20 de noviembre de 2023
La selección de perfiles para el dept. de IT debe basarse en estrategias bien planificadas, un profundo entendimiento de las necesidades tecnológicas
La mejor solución para la selección de personas en la era moderna
Por 7E Media 15 de noviembre de 2023
Enfoque multifacético que integre tecnología avanzada, evaluaciones objetivas, un compromiso con la diversidad e inclusión,
Show More

FAQ Director de Compras - Responsable de Compras - Buyer - Asistente de Compras - PMO

  • ¿Cuál es el rol de un Director de Compras?

    En el actual contexto económico bastante complicado, las empresas están prestando cada vez más atención a la gestión de sus suministros donde ningún stock debe "dormir", no debe haber demasiados suministros y existencias, ni muy pocos.


    El papel del Director de compras, o Responsable de compras, es por tanto el de permitir la obtención de este equilibrio tan complicado.


    Varias misiones recaen en este importante eslabón de la cadena de suministro de una empresa que podemos resumir en tres: encontrar el(los) proveedor(es) adecuado(s) con los que establecer una relación comercial duradera, negociar los mejores precios y los mejores tiempos de entrega.

  • ¿Cuáles son las funciones de un Director de compras?

    Elabora y discute las políticas de compra de la compañía, requiere de serie de habilidades comerciales que utilizará durante las operaciones internas y externas, de una alta capacidad para analizar y negociar para lograr los objetivos acordados.


    También debe dominar la gestión de proyectos; desde la elaboración de especificaciones y el estudio de riesgos, hasta la selección de proveedores.


    Al frente de un equipo de compradores, tiene un rol de manager, lo que implica garantizar el buen desempeño de su equipo y tener habilidades gerenciales.


    Revisa las características de cada uno de los perfiles que integran un Departamento de compras.

  • ¿Qué papel cumple el Director de compras?

    Un DIRECTOR de compras tiene un papel vital en una empresa. Su misión es encontrar las mejores condiciones de compra según los objetivos de su empresa en el sector técnico y comercial. Debe anticiparse a las necesidades de la empresa y debe ser el enlace directo con el proveedor pero también con los servicios comerciales y los servicios de producción. 


    También debe negociar contratos y supervisar entregas y pedidos dentro del presupuesto. Un Gerente de Compras debe mantener el inventario y la reposición de los productos de la empresa.


    Para ser DIRECTOR de compras, es importante tener visión estratégica y entender donde están las prioridades de la compañía. Además deberá tener sólidos conocimientos en logística, del marco normativo en el que opera y de financieros. Debe ser un buen negociador para obtener las mejores tarifas y los mejores productos, un buen conocimiento de los productos y conocer las técnicas de producción.


    También debe poseer buenas habilidades de dirección y para gestionar sus equipos de forma eficiente. La carga de trabajo y responsabilidad es importante por lo que deberá ser metódico, organizado y  meticuloso de manera que consiga realizar todas sus tareas en las mejores condiciones.

  • ¿Cuál es el rol de un Responsable de Compras?

    El responsable de compras debe tener una gran capacidad de adaptación. Su entorno profesional puede cambiar repentinamente, pasando de una situación tranquila a una emergencia total. ¡El estrés está prohibido en este trabajo!


    Además, el candidato a este tipo de puesto debe tener ciertas habilidades en negociación, para encontrar los mejores acuerdos con muchos proveedores, estando estos últimos nunca dispuestos a darte la más mínima ventaja que es demasiado importante en una negociación. 


     La responsabilidad es alta por lo que deberá ser capaz de tener visión estratégica y ser capaz de coordinar a sus equipos, dirigiéndolos a cumplir los objetivos empresariales.

  • ¿Cuál es el rol de El Comprador (Buyer)?

    Responsable de realizar todas las transacciones necesarios para realizar la compra de un material o servicio, desde la solicitud, presupuesto, generación de orden de compra, hasta el seguimiento de facturas. También se encarga de generar contratos y desarrollar acuerdos, siendo el punto de contacto los proveedores.


    El comprador está presente principalmente en la industria y en la distribución masiva. En distribución masiva, trabaja la mayor parte del tiempo para una central de compras, que consolida los pedidos de las tiendas de marca de la región. Normalmente, se especializan en una o varias categorías de producto de manera que lo podemos conocer también como Category Manager.


    En estas posiciones, es clave el conocimiento técnico del producto que compra, que le permitirá identificar eficiencias de compra sin que impacte en la producción del producto o servicio que realiza la compañía. Además, deberá desarrollar búsquedas de proveedores que garanticen las especificaciones técnicas que requieren los productos que compra.

  • ¿Cuáles son las tareas de El Comprador (Buyer)?

    • Elegir los productos: su papel es primero determinar la cantidad y el tipo de productos que necesita su empresa. En el caso de los grandes minoristas, trabajará con los gerentes de ventas para elegir los productos que se venderán mejor. Debe asegurarse de que los productos que elija tengan una buena relación calidad-precio. En la industria, su papel es encontrar los productos que necesita su empresa al mejor precio, asegurando al mismo tiempo la calidad.
    • Negociar precios: el comprador es ante todo un negociador. Busca bajar los precios de sus proveedores, en particular jugando con las cantidades o con mejoras/cambios técnicos que reduzcan el coste productivo del producto o servicio que compra.
    • Prospectar nuevos proveedores (sourcing): buscando siempre precios cada vez más bajos, puede que tenga que conocer nuevos proveedores para poder obtener productos o servicios de igual calidad a menor coste. Posee una fuerte capacidad de convicción y un desarrollado sentido relacional. Sabe ser escuchado y respetado. Conoce perfectamente los productos y servicios que necesita. Conoce el mercado, sus precios, sus protagonistas y sus evoluciones.
  • ¿Cuáles son las funciones de un Asistente de Compras?

    Sus funciones están relacionadas con el apoyo que necesitan los equipos de compras del departamento de compras de una empresa.


    Tres áreas principales de un asistente de compras:

    • La organización de los procedimientos de compra.
    • Seguimiento de proveedores.
    • La gestión administrativa y logística de compras.

    Preparar el proceso de compras, participa en la elaboración de especificaciones técnicas, redacta las actas de las reuniones, se encarga de las llamadas a proveedores para licitaciones y monitorea el mercado para identificar productos o servicios.


    Está a cargo de la creación y actualización de bases de datos de proveedores y productos o servicios y,  en el contexto del seguimiento de proveedores, presta atención a las posibles dificultades que pueden generarse entre la relación proveedor empresa siendo capaz de discernir la necesidad de actuar o no. Por eso, será una persona capaz de trabajar con Bases de datos para obtener los KPIs claves del proceso de compras.


    Gestionar el aspecto administrativo y el aspecto logístico de las compras, el Asistente de Compras se encarga de las órdenes de compra y las entregas, monitorea las subastas y monitorea los cambios en las existencias.


    Asegura la producción de los documentos necesarios para que los compradores desarrollen sus estrategias (cuadros de mando, análisis de rendimiento). Con los equipos de compradores, a veces puede participar en negociaciones para brindar soporte digital o técnico.


    El Asistente de Compras tiene un perfecto dominio de las metodologías y procedimientos de compra. Tiene un buen conocimiento del funcionamiento de la empresa y de los mercados. Riguroso y metódico, tiene sentido de las prioridades. Su lugar, en la interfaz entre los equipos de compradores, los clientes y los demás departamentos de la empresa.

  • ¿Cuál es el rol del PMO?

    El PMO realiza misiones de asistencia en la estructuración y gestión de proyectos. Interviene directamente en un proyecto con el Director del proyecto o en nombre de un departamento para el seguimiento multifuncional de la cartera de proyectos.


    Actividades principales:

    • Cree informes e informes de progreso sobre los proyectos monitoreados
    • Supervisar y comprobar el progreso del proyecto (calidad/coste/plazo) y el cumplimiento de las especificaciones
    • Comunicar sobre el progreso del proyecto.
    • Asegurar el seguimiento del presupuesto del proyecto
    • Supervisar los riesgos del proyecto
    • Asegurar la calidad del proyecto.
    • Actividades complementarias
    • Apoyar la gestión del cambio
    • Definir acciones de formación de usuarios
Share by: