Año nuevo chino: Cómo garantizar el aprovisionamiento
Creado por: 7E Media
7Experts, 12 de enero de 2021
Autor: Pau Molins - Lectura de 2 minutos
Hoy en día, China ofrece una amplia gama de productos de todos los sectores a nivel mundial, entre ellos, podemos destacar el textil, la tecnología y el retail, entre otros. Los grandes distribuidores y todas las empresas manufactureras se ven obligadas a recurrir al mercado asiático que, no solamente a nivel de precio es muy atractivo, sino que la calidad, es la más competitiva del mercado. Así pues, China supone el epicentro de exportaciones más grande del mundo por lo que todas las empresas deberán observar de cerca todas las fluctuaciones de aprovisionamiento del mercado, como, por ejemplo, la más influyente, el año nuevo chino.
La época más ocupada del año para China se acerca rápidamente a medida que el Año Nuevo Chino se aproxima. El Año Nuevo Chino se celebra en todo el país asiático, por lo que todas las empresas, incluidas las fábricas, cierran en todo el país.
Este período festivo también se celebra en países que tienen importantes poblaciones chinas, como Taiwán, Hong Kong, Indonesia, Camboya y Vietnam.
La fecha del festival está dictada por el calendario Lunisolar chino y, por lo tanto, puede caer en cualquier lugar entre el 21 de enero y el 20 de febrero. En cuanto a la extensión, cada año es constante, sin embargo, la fecha de inicio varía de manera intrínseca según el año. El próximo año, que en este caso es 2021, está fechado de la siguiente manera:
Así pues, el Año Nuevo Chino se puede alargar hasta 23 días que, son “clave” para no alterar el abastecimiento y, en consecuencia, la cadena de suministro de nuestra empresa.
Hay que tener en cuenta que, son varios los inputs que pueden perjudicar directamente e indirectamente en la cadena de suministro y, para evitar contratiempos en nuestra logística, es importante hacer una buena previsión de la demanda tanto de aprovisionamiento como de transporte ya que son las variables que juegan un papel más importante.
El aprovisionamiento durante al Año Nuevo Chino es un factor primordial, tenemos que ser previsores, conocer bien a nuestros proveedores y, estar preparados al 100% durante éste período ya que el aprovisionamiento, supone un cuello de botella para las empresas.
En este sentido, tenemos que tener en cuenta varios factores como, qué compramos, cuándo lo compramos, el tiempo de producción que requiere y contar con un stock adicional con anticipación.
Es importante saber también que los precios son más favorables antes del Año Nuevo Chino que después y no solamente el precio, sino que el servicio también se ve afectado siendo menos estable y flexible. Algunos de los motivos más importantes que provocan éstas variaciones y que dan lugar a unos tiempos de fabricación de hasta el triple de lo usual son:
Toda esta serie de factores son los protagonistas de los posteriores problemas recurrentes como podrían ser principalmente el tener a los clientes insatisfechos por falta de oferta y la inestabilidad económica por no aprovechar economías de escala ni comprar en la fecha adecuada.
Entonces, para prevenir todos los riegos operativos y de flujo desencadenantes de una falta de planificación, desde 7Experts ayudamos a nuestros clientes a mejorar esta planificación con nuestra herramienta predictiva de la demanda que, sirve para ayudar a planificar los aprovisionamientos, y que son complementarias al nivel de experiencia y conocimiento del mercado proveedor chino en este caso, como vimos en la anterior entrada del blog “Cómo implementar un análisis predictivo de la demanda”.
Como hemos visto, la producción en China se interrumpe casi por completo durante el Año Nuevo Chino, pero, no solamente se ven afectadas las fábricas, sino que, muchas compañías navieras, aerolíneas de carga y compañías ferroviarias cierran durante éste período.
Aquí nos encontramos en una situación similar a la del aprovisionamiento pues, en paralelo, las navieras utilizan estas fechas para incrementar sus costes de transporte seriamente, llegando hasta el doble frente al coste habitual. Pero, el problema no solo es la adaptación de los contenedores, sino que debido a que las empresas aumentan las cantidades en sus pedidos, se disputan el poco espacio de las navieras antes de las vacaciones navideñas.
Con nuestra “expertise” y herramientas que nos han ayudado durante todos estos años a tener resultados positivos de forma empírica y que nos brindan la oportunidad de seguir trabajando y colaborando con un amplio campo de actuación a través de nuestros clientes, podemos destacar algunas “good practices” utilizadas:
Así pues, los remitentes que planean con anticipación y toman medidas proactivas para resolver los problemas serán los que tendrán la menor cantidad de estrés y el mayor éxito en esta temporada.
¡Feliz Año del Buey!
Thank you for Signing Up |