Avda. Can Fatjó dels Aurons, 9
08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
ESPAÑA
¿Por qué disponer un Canal de Denuncias externo?
Creado por: 7E Media
7Experts, 15 de septiembre de 2023
En la actualidad, se ha producido un aumento de la sensibilización sobre la importancia de la transparencia y la integridad en las organizaciones. Como consecuencia de ello, se han promulgado una serie de leyes y regulaciones que obligan a las empresas a implementar mecanismos para la recepción y gestión de denuncias.
Uno de los mecanismos más importantes es el canal de denuncias. Un canal de denuncias es un sistema que permite a las personas denunciar de forma segura y confidencial irregularidades o sospechas de irregularidades en una organización.
Los canales de denuncias pueden ser internos o externos. Un canal de denuncias interno es gestionado por la propia organización, mientras que un canal de denuncias externo es gestionado por una entidad independiente.
En este artículo, vamos a analizar los motivos por los que las empresas deberían disponer de un canal de denuncias externo.
1. Cumplimiento normativo
En España, la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Whistleblowing, obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a implementar un canal de denuncias. La ley establece que el canal de denuncias debe ser gestionado por una entidad independiente y que debe garantizar la confidencialidad y la protección de los denunciantes.
Además de la Ley de Whistleblowing, existen otras leyes y regulaciones que pueden obligar a las empresas a implementar un canal de denuncias. Por ejemplo, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), establece que las empresas deben establecer un canal de denuncias para empresas que proporcionen información sobre infracciones de la normativa de protección de datos.
2. Protección de los denunciantes
Un canal de denuncias externo puede ayudar a proteger a los denunciantes de represalias. Los denunciantes que utilizan un canal de denuncias externo tienen la garantía de que su identidad y sus datos personales serán confidenciales.
La confidencialidad es fundamental para que los denunciantes se sientan seguros a la hora de denunciar irregularidades. Si los denunciantes temen represalias, es menos probable que denuncien lo que saben.
3. Prevención de delitos
Un canal de denuncias externo puede ayudar a prevenir delitos. Las irregularidades, como la corrupción, el fraude o el acoso, pueden tener consecuencias graves para las empresas.
Un canal de denuncias externo puede ayudar a detectar irregularidades de forma temprana, lo que puede dar lugar a una investigación y a una actuación oportuna.
4. Mejora de la cultura de integridad
Un canal de denuncias externo puede ayudar a mejorar la cultura de integridad en las organizaciones. Cuando las personas saben que existe un mecanismo para denunciar irregularidades, es menos probable que se involucren en conductas inapropiadas.
Un canal de denuncias externo puede ayudar a crear un entorno de trabajo en el que se respeta la ética y la transparencia.
5. Reputación
Un canal de denuncias externo puede ayudar a proteger la reputación de las empresas. Cuando las empresas demuestran que están comprometidas con la transparencia y la integridad, es más probable que sean consideradas como empresas fiables y responsables.
Existen una serie de motivos por los que las empresas deberían disponer de un canal de denuncias externo. Los canales de denuncias externos pueden ayudar a las empresas a cumplir con las obligaciones legales, a proteger a los denunciantes, a prevenir delitos, a mejorar la cultura de integridad y a proteger la reputación.
A la hora de elegir un canal de denuncias externo, es importante tener en cuenta una serie de factores, como:
7Experts es el mejor aliado para implementar canales de denuncias externos que pueden ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales y a proteger a los denunciantes.
Ponte en contacto con un experto. ¡Resolveremos todas tus dudas!
Avda. Can Fatjó dels Aurons, 9
08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
ESPAÑA
Avda. Alberto Alcocer 46B, 3ª planta
28016 Madrid
ESPAÑA
contact.es@7experts.com
+34 930 180 264
Thank you for Signing Up |